Ñáñaras de Occipucio
Las Ñáñaras de Occipucio (también conocidas como "Síndrome del Perdedor de Neukunos") son una enfermedad que vino del misterioso y distante planoeta de Occipucio en la Metásfera Sibhn.
Síntomas[editar]
La enfermedad se caracteriza por súbitas explosiones de locura (literalmente, es explosiva). Los sufrientes se inmolan en las escalinatas de las catedrales abandonadas de Sabrantos I.
Historia y mitología[editar]
Los hermanemigos Occios y Telkuán contendieron en una carrera de carrozas-calabaza durante 33 días y 32 noches. Cuando Telkuán fue derrotado, maldijo a la familia de Occios por hacer trampa. Por eso solo cerca del 50% de la población de Occipucio es vulnerable al síndrome. Irónicamente se considera en el futuro que Occios perdió, a pesar de llegar primero. La leyenda es una forma de aleccionar a los niños para que jueguen limpio.
Cuestionamientos[editar]
Las evidencias de existencia de las susodichas ñáñaras, otrora consideradas incuestionables, empezó a ponerse en duda tras las investigaciones de la Prelada Anastasievna Primus, disidente de la Iglesia Heterodoxa de Nrtuskia.
Fuentes[editar]
Las fuentes se componen de referentes bibliográficos ficticios.
- "Diccionario Especulativo de Umaggar", publicaciones semifinitas.
⚜️[editar]
![]() |
Artículo original de NimoStar Para proponer cualquier cambio o adición, consulte a los autores. |
![]() |
---|