Viroclasa
![]() |
---|
La viroclasa es un mineral exótico encontrado en Fraxpalum. Se trata de un mineral de fórmula altamente compleja que contiene principalmente compuestos de organosilicio, así como metales de transición, metales lantánidos, metales actínidos, gases nobles y trazas de material desconocido.
La viroclasa es levemente radioactiva y emite una luz verdosa mediante un proceso de radioluminiscencia. Su lustre es submetálico, y su fractura así como su sistema cristalino, son altamente variables.
La viroclasa parece ser mutagénica y cancerígena. Esta puede producir finas fibras que causan problemas respiratorios como tos, y alargo plazo problemas de salud similares a la abestosis. Además de ser radioactiva, la viroclasa parece interactuar con la materia viva. La exposición a la viroclasa provoca a medio plazo mutaciones benignas o malignas, entre las que se incluyen depósitos de grasa y de minerales, o incluso depósitos de la propia viroclasa.
Los microcristales de la viroclasa parecen crecer en presencia de materiales orgánicos, formando depósitos cristalinos en los tejidos vivos y la necromasa, y también en los materiales plásticos con base al organosilicio.
Debido a su potencial propagatorio, cancerígeno y mutagénico, la viroclasa se ha catalogado como un material altamente peligroso. Sin embargo, parece presentar aplicaciones químicas y energéticas novedosas que todavía siguen siendo investigadas.
Véase también[editar]
⚜️[editar]
![]() |
Artículo original de Imontegav Para proponer cualquier cambio o adición, consulte a los autores. |
![]() |
---|