Techgodontes
Los Techgodontes (en singular techgodon) son una civilización de autómatas de origen extraterrestre que habitan en la Luna de la Tierra alimentándose de energía eléctrica que roban de los humanos sin que sean detectados.
Origen[editar]
Los primeros signos de existencia de la raza Techgodonte se generó en el planeta Yang-Llort dentro de cavernas de metano, hierro y cobre junto a especímenes orgánicos e inorgánicos de otras especies menos desarrolladas.
Estas cavernas eran conocidas como Cavernas de voltajes Llort, donde se generaban diversas formas de vida no orgánica o que requería de vastas fuentes de energía eléctrica.
Los primeros ancestros de los Techogontes vivían pegados a las superficies de las paredes y techos de las cavernas, absorbiendo constantemente las partículas eléctricas que las cavernas generaban. En esa época, los Techgodontes se ordenaban como un enjambre que protegía su fuente de alimento, evitando que otros animales consuman la energía y acaparando ampliamente una de las Cavernas de voltajes Llort.
Posterior a millones de años, la primera extinción masiva dada por la erupción de un volcán continental, acabó con el 85% de formas de vida orgánica y no orgánica del planeta, dejando Yang-Llort casi desolado. Esto dio lugar a la búsqueda de nuevas formas de recolectar energía eléctrica en lo terrenos que habitaban los primitivos Techgodontes que sobrevivieron al evento. Esto debido a que las fuentes de voltaje de la caverna se agotaba cada década o se contaminaban.
Era de los circuitos unidos[editar]
La extensión de los terrenos Techgodontes les permitió idear nuevas formas de conseguir y consumir energía eléctrica requiriendo de la construcción de extremidades, órganos y mecanismos especializados en sus tareas de recolección y almacenamiento de recursos.
Durante el periodo de silenciosa expansión primitiva, Yang-Llort ya poseía razas y civilizaciones mas desarrolladas las cuales competían y se enemistaban por territorio y recursos. Los Techgodontes se vieron en la tarea de contactar y tratar con seres y civilizaciones nuevas, las cuales formaron su perspectiva del exterior tanto buenas como malas. Estos entornos competitivos y dificiles obligaron a los Techgodontes a centrarse en el desarrollo de ciencias y tecnologías a fin de estudiar y conocer a fondo su entorno y usarlo a su favor ya sea en batalla o en recolección de recursos, construcción, partes y mejoras corporales, etc.
Mientras se formaban grupos de exploración y recolección de materiales, las Cavernas de voltajes Llort fueron expandiéndose y alargando en canales y tuneles subterraneos que se comenzaban a organizar para definir sus labores. Las colonias crecían hasta crearse distritos y sectores definidos en terminos sociales.
La creación y formación de unidades militares encabezaban batallas en la superficie contra otras razas de Yang-Llort que buscaban las tierras de la colmena Techgodonte. Estos participaron en:
Batalla | Participantes | Resultado |
---|---|---|
La batalla del rio Permihty |
|
|
El enfrentamiento Techperrokyo | Ejemplo | Ejemplo |
El combate contra los Nahualar | Ejemplo | Ejemplo |
El Choque Kambuztann | Ejemplo | Ejemplo |
A raiz de estas medidas y condiciones de vida, hubo un crecimiento intelectual de velocidades agigantadas con tal de sobrepasar a la civilización que amenazaba con quitarle las tierras, hogares y fuentes de alimento.
Estos avances intelectuales les permitieron avanzar psicológicamente, logrando formar pensamientos abstractos, criterios propios y metas individuales.
Estas actualizaciones en cada individuo de las colonias desataron un evento que cambiaría el sistema y estructura de la civilización Techgodonte.
Cuando la estructura de mente colmena se rompió durante el evento de "Reforma de estructura generalizada", se crearon ideologías, filosofías y etc, en donde grupos fomentaron pensamientos mas avanzados en base a la organización y ejecución de planes para la obstencion de recursos y mantenimiento de cada colonia. Generando gradualmente variadas formas de gobierno en cada colonia.
Era del nuevo mundo[editar]
Pasados alrededor de 15 millones de años, la colonias que conformaban la civilización Techgodonte diferían en formas de gobierno, ya que algunas colonias mantenian la mente colmena instalada en sus cerebros sinteticos, mientras que otras ya se adentraron en sistemas monárquicos y realeza para su gobierno. Existieron casos de colonias que contaban con un gobierno dictatorial, así como mas orientado a la elección de gobernantes por medio del voto civil.
Usualmente, estas diferencias en gobiernos e ideologías resultaban en conflictos cuando cada una de las colonias contactaban entre si. No todos los casos terminaban en disputas o conflictos, tales como colonias con gobiernos monárquicos y mentes colmena, las cuales mantenían tratados comerciales y económicos mutuos.
️⚜️[editar]
![]() |
Artículo original de Míster Fc Para proponer cualquier cambio o adición, consulte a los autores. |
![]() |
---|