Talasuyas

De Bestiario del Hypogripho
Revisión del 23:09 7 sep 2022 de Jakeukalane (discusión | contribs.) (Texto reemplazado: «==⚜️==↵{{Notice_» por «==⚜️== <vote/> {{Notice_»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Un grupo de Talasuyas rodea una nave de guerra en el sistema donde se encuentra la Tierra Neshlspik, por Rodney Matthews.

Este artículo tiene elementos que forman parte del Omniverso del Milegu.   Este artículo tiene elementos que forman parte de la Qadena Congelada conocida como Nermecodi.  Este artículo tiene elementos que forman parte de la Tierra Neshlspik.     Este artículo se compone de contenidos creados por Jakeukalane.  Este artículo está ilustrado con imágenes de Rodney Matthews, ninguna otra persona, ningún autor adicional y nadie más.  Este artículo no posee aún fuentes ficticias, pero se beneficiaría de ellas.  Este artículo es de dificultad intraficcional moderada (magnitud 2). Algunos conocimientos sobre las ficciones mencionadas pueden ser necesarios para entender mejor, o del todo, el tópico. 

Los Talasuyas son seres con apariencia de cetáceo provistos de enormes aletas y capaces de sobrevivir y desplazarse en el espacio exterior a los planetas.

Hábitat[editar]

Los Talasuyas son propios de Nermecodi, donde la gravedad entre los planetas se comporta de manera muy extraña (algo típico de las Qadenas Congeladas). Sin embargo, algo característico de estos seres "Ketoiveos" espaciales es su preferencia por descender a los planetas y vivir en las capas superiores de las atmósferas.

Dicha preferencia les ha causado no pocos problemas. Si bien el espacio no es un ambiente favorable, la atmósfera superior de muchos planetas no es menos hostil.

La Tierra Neshlspik es un caso especial en cuanto a hostilidad en ese aspecto. Mientras que un planeta normal, de tipo terrestre, la zona alta de la atmósfera (exosfera) puede haber satélites artificiales o estaciones espaciales enormes, lo cual es un problema para los Talasuyas, pero no es nada en comparación con la endiablada atmósfera de la Tierra Neshlspik.

La Tierra Neshlspik es un Planeta Espín, parte de la realidad cambiante de la Tierra Neshl. Los Planetas Espín son Planetas aparentemente normales desde el exterior. Sin embargo, esa normalidad no es tal, sus superficies esconden un secreto: necesitan más de un giro completo para volver a su posición original. En el caso de la Tierra Neshlspik serían necesarias infinitas rotaciones/giros para que se pueda vislumbrar completa su superficie o para volver al mismo punto. Es decir, la superficie de la Tierra Neshlspik es infinita.

Frontera Rielante[editar]

No se puede decir lo mismo de su atmósfera y del propio globo terrestre de Neshlspik, que son finitos. Por lo tanto en algún punto de la atmósfera de Nelshspik se produce una Phrontera. En este caso la Phrontera no sería de tipo interplanar (como las Fronteras al Espacio Interplanar o las Fronteras lógico-matemáticas). La Frontera que separa la superficie de la Tierra Neshlspik del espacio se denomina Frontera Rielante (o Phrontera Rielante).

Como se puede adivinar, una Frontera Rielante es un lugar muy peligroso puesto que se producen efectos similares a los de una Frontera lógico-matemática: ambos lados de la Phrontera son radicalmente diferentes y las Phronteras Rielantes están pobladas de ∞p (infinito paradojas). Una de las características más destacables de las Phronteras Rielantes que se producen en los Planetas Espín es la producción continua de destellos luminosos y electromagnéticos.

Los Talasuyas pueden, sin embargo, resistir en el espacio exterior, en la cargada atmósfera de la Neshlspik y también las descargas paradójicas y de energía que allí se producen.

Final[editar]

A pesar de su resistencia a las altas energías, se ha visto a Palomaespines Gigantes alimentándose de Talasuyas. Un análisis más detenido nos hace sospechar que en realidad dichas víctimas serían Talasuyas próximos al final de su vida cuando perderían la extraordinaria energía interna que les protege.

De hecho se ha teorizado que las megaexplosiones (del orden de las energías liberadas en una supernova) que suceden en las cercanías de la Tierra Neshlspik y en otras partes de Nermecodi podrían ser Talasuyas muertos por causas no naturales, lo que liberaría de golpe toda su energía interna.

Nivel de poder[editar]

Para algunos resulta incomprensible que tales criaturas, tan aparentemente comunes sean capaces de atravesar Phronteras tan altamente energéticas, pero en realidad son una especie aleatoriamente dotada para esto. Hay muchas otras especies que, de forma aleatoria, presentan características que no concuerdan con su aparente nivel de poder.

Idioma[editar]

Los Talasuyas son muy inteligentes y disponen de un complicado idioma, el talasuili.

Relaciones con otras especies[editar]

A pesar de que son pocas las veces que los Talasuyas de mayor rango descienden a la superficie de Neshlspik, los Elfos, Pathaimos, Humanos, Aiwävuaklta, Yakawyujhsi y Aphlelheeqh (todos seres humanoides) de Neshlspik mantienen muy buena relación con ellos y en ocasiones informan de naves espaciales que pasen en las cercanías (~ 20 años luz) del Sistema Estelar donde se encuentra Neshlspik.

⚜️[editar]

0
Hypogripho transcripción.png
Este artículo es una copia textual reformateada
de un artículo en el blog del Bestiario.
Puede encontrarse en:
Los Talasuyas
 Avatar Jakeukalane.png  Artículo original de Jakeukalane
Para proponer cualquier cambio o adición, consulte a los autores.
Icon pluma dorada 1.png