Retrocontinuidad (Milegu)
La retrocontinuidad, continuidad retroactiva o retcon (acrónimo del término inglés retroactive continuity) es la alteración de los hechos previamente establecidos, generalmente añadiendo nueva información, modificando o reinterpretando la realidad ya existente. Para que se produzca retrocontinuidad, es imprescindible que el agente que la produce existiera plenamente antes de que se produjera el cambio de información.
Al acto de escribir u obrar una retrocontinuidad se le llama retrocontinuar.
Tipos[editar]
Según su intencionalidad:
- Retrocontinuidad fortuita o aleatoria.
- Retrocontinuidad paradójica.
- Retrocontinuidad a propósito.
Según el cambio:
- Adición.
- Alteración.
- Sustracción.
En el Milegu se dan varios tipos de retrocontinuidad:
- Fortuita: Hay una posibilidad, aunque realmente baja de que algún acontecimiento se altere de manera fortuita por la naturaleza del Milegu.
- Paradójica: Por otra parte las paradojas del Milegu tales como las infinito-paradojas pueden alterar los cursos de acción, haciendo que pasase una cosa y no otra.
- Direccionada: La retrocontinuidad es usado por seres para conseguir sus fines. Algunos usan habilidades o poderes para cambiar los acontecimientos, mientras que otros se valen de su conocimiento de las paradojas para moldear la realidad para su beneficio.
Otros conceptos[editar]
El Xiwalianqué es un concepto que estudia como se produjo la existencia de cualquier objeto en relación con el Tiempo. Muchos de los seres y sucesos Xiwalianqué son increados. El Xiwalianqué altera, crea o elimina cosas que antes no existían o que no tienen un origen. A diferencia de los seres retrocontinuados que requieren de una existencia anterior.
⚜️[editar]
![]() |
Puede encontrarse en: El Xiwalianqué y la retrocontinuidad |
---|
![]() |
Artículo original de Avengium Para proponer cualquier cambio o adición, consulte a los autores. |
![]() |
---|