Psiónica

De Bestiario del Hypogripho
Revisión del 13:20 29 mar 2023 de Avengium (discusión | contribs.) (Página creada con «410px|miniaturadeimagen|Una poseedora de energía psiónica. {{Ambidiestro|{{Icon_R_fanon}}{{Icon_genérico}}{{Icon_Milegu}}{{Icon_Océano_de_Mundos}}|{{Mini_Avengium_r}}{{Mini_imagen|autor=de Avengium}}{{Mini_sin_fuentes}}{{Mini_dificultad_1}}|}} La '''psiónica''' se puede referir a distintos prácticas o saberes dependiendo del contexto. Una de ellas consiste en un campo de estudio que abarca una serie de técnicas y prác…»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Una poseedora de energía psiónica.

Este artículo tiene contenido que finge ocurrir en nuestro "mundo real", pero es de hecho ficticio.   Este artículo tiene elementos que no poseen contexto intraficcional. Puede servir como plantilla o referencia para incluir el tema en diversas ambientaciones.   Este artículo tiene elementos que forman parte del Omniverso del Milegu.   Este artículo tiene elementos que forman parte del Omniverso del Océano de Mundos.     Este artículo se compone de contenidos redactados por Avengium (y creados por terceras personas).  Este artículo está ilustrado con imágenes de Avengium, ninguna otra persona, ningún autor adicional y nadie más.  Este artículo no posee aún fuentes ficticias, pero se beneficiaría de ellas.  Este artículo tiene una dificultad intraficcional mínima (magnitud 1). Debería resultar accesible para el público en general. 

La psiónica se puede referir a distintos prácticas o saberes dependiendo del contexto. Una de ellas consiste en un campo de estudio que abarca una serie de técnicas y prácticas que se enfocan en el uso de la mente para influir en el mundo físico y en la realidad. La psiónica se basa en la idea de que la mente humana tiene el poder de influir en el entorno y en sí misma a través de la concentración y la intención.

Otra acepción nos dice que es una disciplina propuesta que aplica los principios de la ingeniería al estudio (y empleo) de fenómenos paranormales o psíquicos, como la percepción extrasensorial, la telepatía y la psicoquinesis. Según esta rama habría experimentos o procedimientos de laboratorio que ayudarían a despertar y manejar estos fenómenos.

Etimología

  • Psi. De Psicología.
  • Psiqué. Alma.
  • Psion. Unidad de energía psíquica.
  • -onica. Electrónica.

Pseudociencias

UFO magufo.jpg ADVERTENCIA DE CONTENIDO: Esta sección contiene información presentada desde puntos de vista pseudocientíficos, pseudofilosóficos y/o pseudoespirituales.
El lector discierne bajo su propia discreción.

La psiónica se basa en la idea de que la mente humana tiene el poder de influir en la realidad a través de la energía mental o psíquica, que puede ser manipulada y dirigida hacia fines específicos. Esta energía puede ser utilizada para la curación, la protección, la influencia en situaciones sociales y la manifestación de deseos y objetivos.

La psiónica se utiliza a menudo en la meditación y en prácticas de visualización, donde se busca controlar los pensamientos y emociones para lograr un estado de calma y claridad mental. También se utiliza en la visualización creativa, donde se utiliza la imaginación para crear una imagen mental clara y detallada de un objetivo deseado, con el fin de manifestarlo en la realidad.

La psiónica se aplica en diversas áreas como la sanación energética, la comunicación telepática, la clarividencia y la precognición, entre otras. Algunos creen que la psiónica tiene el potencial de ser una herramienta poderosa para mejorar la vida y el bienestar de las personas, aunque otros pueden ser escépticos respecto a su eficacia y validez científica.

En fantasía

En algunas obras de fantasía, la psiónica suele ser una habilidad mística que permite a los usuarios manipular la energía psíquica. Sus practicantes, los psiónicos o Psions, pueden controlar su mente y pensamientos y los de otros seres vivos. Aquellos que dominan la psiónica pueden llegar a leer la mente de sus enemigos, influir en sus emociones y crear ilusiones poderosas para engañarlos.

Los practicantes de la psiónica pueden usar su habilidad para curar a los heridos y restaurar la salud de los enfermos mediante el uso de su energía psíquica. También se dice que pueden proyectar su propia mente fuera de su cuerpo, viajar a través del tiempo y el espacio, y comunicarse telepáticamente con otros seres. Para conseguir esto pueden trabajar con símbolos, talismanes y otros objetos para enfocar y amplificar su energía mental.

Sin embargo, la psiónica también tiene sus riesgos. Los usuarios inexpertos pueden sufrir lesiones cerebrales permanentes o incluso perder la cordura al tratar de manipular energías tan poderosas. Los practicantes de la psiónica también pueden ser víctimas de ataques psíquicos por parte de otros usuarios de la misma habilidad.

En ciencia ficción

Transcendencia de la materia mediante la mente.

La psiónica es un tema común en la ciencia ficción y se presenta a menudo como una habilidad mental o un poder extraterrestre. Esta habilidad permite a los usuarios manipular la materia y la energía utilizando su mente.

Usar el concepto de la psiónica en una historia algunas veces es sinónimo de carta blanca, ya que dependiendo de la historia, los usuarios de la psiónica pueden controlar objetos y personas con la fuerza de su mente, crear campos de fuerza, proyectar su mente, viajar a otros mundos y tiempos, modificar la realidad y cualquier cosa que imagine el autor.

En algunas obras de ciencia ficción, la psiónica se presenta como una habilidad común en una raza o cultura particular, mientras que en otras se presenta como una habilidad rara y valiosa que solo unos pocos individuos pueden poseer. También se pueden explorar las implicaciones éticas y sociales de la psiónica en un mundo donde la habilidad mental puede ser más poderosa que la tecnología avanzada.

Historia

Antecedentes

En la década de 1930 muchas personas buscaban una nueva ciencia de la mente.

  • Norbert Wiener. Matemático y filósofo. Conocido como el "padre de la cibernética". Se hizo amigo de John W. Campbell cuando era estudiante (1928-1931) en el MIT.
  • Joseph Banks Rhine. Su laboratorio de parapsicología en la Universidad de Duke ya era famoso por sus investigaciones de "ESP" cuando Campbell era estudiante allí (1932-1934).
  • Charles Fort. Autor y divulgador paranormal cuyo libro Wild Talents de 1932 alentó fuertemente la credibilidad en el testimonio de personas que habían experimentado la telepatía y otros "fenómenos anómalos".

Por influencia de estas y otras ideas John W. Campbell publicitaría en los círculos de ciencia y ciencia ficción las ideas de que la mente tiene un potencial enorme para hacer grandes cosas. En Invaders from the infinite de 1932, afirmó que "ningún hombre en toda la historia usó ni siquiera la mitad de la parte pensante de su cerebro".[r 1]

En una nota a la historia "The Double Minds" Campbell dijo:

La capacidad total de la mente, incluso en la actualidad, es a todos los efectos, infinita. Si el equipo completo se conectara a una unidad en funcionamiento, la inteligencia resultante debería poder conquistar un mundo sin mucha dificultad.[r 2]
  — John W. Campbell

En 1939 escribió en un editorial de la revista Unknown, que él mismo editaba:

¿Es algo tan extraño que esta masa desconocida [el cerebro humano] tenga algún poder insospechado mediante el cual sentir y ver más allá, directamente, encontrándose de mente a mente en telepatía, sintiendo directamente la verdad de las cosas mediante la clarividencia?[r 3]
  — John W. Campbell

Invención del término

En 1942, dos autores, el biólogo Bertold Wiesner y el psicólogo Robert Thouless, introdujeron el término "psi" (de ψ psi, letra 23 del alfabeto griego) a la parapsicología en un artículo publicado en el British Journal of Psychology. La intención era que "psi" representara el "factor desconocido" en la percepción extrasensorial y la psicoquinesis, experiencias que se cree que no se explican por ningún mecanismo físico o biológico conocido. En un libro de 1972, Thouless insistió en que él y Wiesner habían acuñado este uso del término "psi" antes de su uso en los círculos de ciencia ficción, explicando que su intención era proporcionar un término más neutral que "ESP" (de poderes especiales).

La palabra "psiónica" (en el original, en inglés Psionics) apareció impresa por primera vez en 1951, en la novela The Greatest Invention del escritor de ciencia ficción Jack Williamson. Esta fue publicada en la revista Astounding Science Fiction. Williamson inventó tanto la psiónica como un "psión", la "unidad de energía mental" ficticia descrita en la misma historia.

Más tarde se usó el término psiónica para hablar de "electrónica psíquica", como en los artículos de John W. Campbell de la revista Astounding Science Fiction.[r 4]

La nueva palabra se derivó por analogía con el término radiónica (de 1947). El término "Radiónica" combina la radio con la electrónica. La misma analogía se retomó en una serie de neologismos con temas de ciencia ficción. Algunos de estos son:

  • Biónica. Biología y electrónica. Acuñado en 1960.
  • Criónica. Crio- (frío) y electrónica. acuñado en 1967.

Junto con Charles Fort, Campbell creía que ya había muchas personas con "poderes psi" latentes entre nosotros sin saberlo. Consideraban el desarrollo de tales poderes como el "próximo paso" en la evolución humana. A lo largo de su carrera, Campbell había buscado bases para una nueva psicología científica y jugó un papel decisivo en la creación de la "Dianética" de L. Ronald Hubbard.

El boom de la psiónica

Con el estímulo de Campbell, o bajo su dirección, las habilidades "psiónicas" comenzaron a aparecer con frecuencia en las historias de ciencia ficción de las revistas a mediados de la década de 1950, proporcionando a los personajes habilidades sobrenaturales. El primer ejemplo fue la novela de Murray Leinster The Psionic Mousetrap, publicada en marzo de 1955.[r 5]

Los ejemplos de habilidades psíquicas en la ficción son anteriores a la moda "psiónica". Aún así los editores de The Encyclopedia of Science Fiction describen un "psi-boom" en la época de posguerra en el género de ciencia ficción, "que Campbell diseñó", desde mediados de la década de 1950 hasta principios de la década de 1960. Se citan como ejemplos:

  • Jack of Eagles (1952) de James Blish.
  • More Than Human (1953) de Theodore Sturgeon.
  • Wild Talent (1954) de Wilson Tucker y
  • The Power (1956) de Frank M. Robinson.

The Demolished Man (1953) de Alfred Bester es un ejemplo pionero de un trabajo que describe una sociedad en la que las personas con habilidades "psi" están completamente integradas. Dado que los años del "psi-boom" coincidieron con el período más oscuro y paranoico de la Guerra Fría, es natural que se produzcan muchos ejemplos de la utilidad de la telepatía en el espionaje (por ejemplo, los de Randall Garrett).

La Enciclopedia de Ciencia Ficción señala que:

Todos los poderes psi, por supuesto, solían estar en el repertorio de poderosos magos, y la mayoría aparecen en romances ocultos.[r 6]

En 1956, Campbell comenzó a promocionar un dispositivo psiónico conocido como la máquina Hieronymus. Este invento de radiónica fue calificado de pseudocientífico y pura charlatanería.

Martin Gardner, en la edición actualizada de su libro Fads and Falacies in the Name of Science, escribió que el estudio de la psiónica es "aún más divertido que la Dianética o que las historias de Shaver de Raymond A. Palmer". Martin Gardner criticó las creencias y afirmaciones de Campbell como tonterías anticientíficas.

Véase también

Referencias

Las Referencias aluden a las relaciones de un artículo con la "vida real".
  1. Campbell, John W. (primavera de 1932), "Invaders from the Infinite", Amazing Stories Quarterly, p. 216.
  2. Campbell, John W. (August 1937), "The Story Behind the Story", Thrilling Wonder Stories (note to the short story "The Double Minds").
  3. Campbell, John W. [escrito como "Don A Stuart"] (abril de 1939), "Strange Worlds", Unknown, p. 162.
  4. Campbell, John W. (Febrero de 1956), "The Science of Psionics", Astounding Science Fiction.
  5. Leinster, Murray (Marzo de 1955), The Psionic Mousetrap, Amazing Stories.
  6. The Encyclopedia of Science Fiction, p. 972

⚜️

0
 DarenGa by nosoyridley dbhf432.png  Artículo redactado por Avengium
Para proponer cualquier cambio o adición, consulte a los redactores.
Icon bolígrafo azul 1.png