Ensayos:Cuán iguales, cuán diferentes
Heráclito soñó con un mundo hecho de fuego, y los hombres construyeron un Heráclito hecho de agua. No hay líneas en este escrito. Con la misma vulgaridad con la que los intelectuales de la poesía seleccionaron un pasaje —que acaso Heráclito no escribió— hasta convertirlo en Heráclito, yo me ensaño con una serie de afirmaciones que no dicen nada pero especulan acerca de la naturaleza de lo que es y lo que no es. Heráclito, el filósofo del fuego, es recordado como un río que fluye; así como los intelectuales, buscando sus imágenes en la propia sofisticación, son los que vulgarizan al original... (ya advirtía Parménides:) todo es lo opuesto de sí mismo. Aclaremos como la luz ardiente: El principio era fuego; todo lo que existió era fuego. El río, por lo tanto, era fuego también, no agua. El agua era una sustancia secundaria como mucho, hecha también —como los demás elementos— de nada más que fuego. Cuando estábamos bajando al río eramos fuego. Cuando nos bañábamos en el río eramos fuego, bañándose en fuego, siendo abrasados por el fuego. Ríos de llamas. Vientos de llamas. Cuerpos de llamas. Porque el fuego es lo que es y no es lo mismo, no el agua. Las aguas se quedan quietas en el fondo. Se adaptan, se amoldan, se estancan. Pero el fuego es cambio, perpetuo cambio, cambio y nada más. Un fuego quieto es un oxímoron. Un fuego que es el mismo que el instante precedente es un absurdo. Heráclito, en persona o en memoria, es también un fuego. ¿Qué diría hoy ese Heráclito de cuerpo y mente que creía en el fuego, de su versión de agua en la memoria distorsionada de los hombres? ¿Diría "¡qué diferentes somos!"? ¿O diría "¡Ven cuánta razón tenía!"? ... Vivimos sumidos en el humo, y nada podemos ver. Heráclito permanecerá velado y vedado. Arderemos.
Bibliografía[editar]
La Bibliografía se compone de recursos informativos que existen en la "vida real".
Este mundo, [que] es el mismo para todos, no lo hizo ninguno de los dioses ni ninguno de los hombres, sino que siempre fue, es y será fuego vivo que se enciende según medida y se apaga según medida[1].
- Heráclito de Éfeso en el Diccionario soviético de filosofía
- Arte poética por Jorge Luis Borges
- Nueva refutación del tiempo de Jorge Luis Borges
- Heráclito por Jorge Luis Borges
⚜️[editar]
![]() |
Artículo original de NimoStar Para proponer cualquier cambio o adición, consulte a los autores. |
![]() |
---|
- ↑ Otros traducen esta referencia a medidas como leyes. Se considera que Heráclito es determinista, objetivista y materialista.