Difuminados
Los Difuminados (Uhak'Sshabahana en seiscrito, literalmente "quien atraviesa los velos") son aquellos que han alcanzado cierto estado de la consciencia multilocal, según lo descrito en diversas leyendas Shuranas. Estas refieren como Difuminación (SshabahanesisS) al proceso para alcanzar un estadío en el cual un mismo ser habita diferentes semiplanos de la Sfera. Estos no constituyen una especie separada, sino que son simplemente individuos que "atravesaron el Velo" de la localidad única. Se explica en la leyenda que el proceso sería como descomponer la luz blanca a través de un prisma, cambiando algo que era un "haz" a una "línea" de espectro, como un arcoiris. Cada una de estas secciones del arcoiris de un ser estaría en un semiplano diferente al mismo tiempo. Sin embargo todas ellas no serían sino manifestaciones del constante haz blanco original, el ser principal del cual se continuamente-descomponen.
Localidad y deslocalidad
Los shuranos no conocen otra Sfera que no sea Shura, que para ellos es el universo. Sin embargo, conocen al lado Interminable de su Sfera. Además, suponen que este es sólo el primero de varios lados "Interminables", llamados Tierras Puras.
La primera Tierra Pura es normalmente accesible tras obtener un cierto estado medidativo en el cual el Shurano en trance "usa su ojo interior". Durante este estado, la consciencia se "desplaza" de un semiplano al lugar equivalente en otro conexo. Mientras esto sucede el cuerpo del meditante permanecerá inmóvil, y su consciencia estará como ausente mientras dure esta concentración.
Sin embargo, según cuenta la leyenda el proceso del Difuminado es distinto. Este estatus no es temporal, sino permanente e irreversible. Y el cuerpo original del Difuminado no permanece en trance, sino que se mueve con una especie de sincronía desfasada al resto de sus cuerpos. Sus colores y formas se desplazan en franjas específicas de color y su figura parece borrosa o ténue, como espectral. El "ser unitario" difuminado es más que la suma de sus partes: Se reputa que puede percibir lo que pasa en Shura original y todas sus Tierras Puras simultáneamente. También se reputa que puede mover sus Cuerpos Espectrales de forma parcialmente independiente, aunque estos se siguen unos a los otros luego como una especie de efecto dominó.
Veracidad e Impacto Cultural
No pudo ser comprobado por observadores externos que la leyenda de los Difuminados sea cierta o si se trata sólo de un mito o alguna distorsión de un fenómeno planar no estudiado.
A pesar de esto, forma parte de diversas historias y relatos shuranos, incluso algunos de los cuales se conservan en templos y forman parte de sus tradiciones. Se dice que el fundador del Altar Shokodan, Huo Naganawa, llegó a este estado. Él vivió en el período Shinsen, antes de la era Mawa. Tras perder a sus tres más cercanos discípulos en la Batalla de los Siete Picos y las Dos Estaciones, entró en un trance profundo buscando sentido a la existencia. Ellos eran Takeo Kunegawa, Nihun Jaisei, y Jeo Ushoga, y estaban luchando en la guerra como parte de su fiera competencia por demostrar quién sería digno de heredar el título de cuidador del altar. Huo se culpaba por su destino; algunos afirman que buscaba las almas de sus discípulos en el Bosque Sagrado, que según se cuenta luego de un tiempo de morir habitan las copas de los árboles Hounjon. El propósito de esto hubiera sido pedirles perdón antes de que desaparecieran para siempre. Sin embargo, ningún hombre había trepado un Hounjon y regresado. Tan profundo era su trance que el resto de los monjes pensaban que nunca despertaría, ya que no comía ni bebía, aunque se hallaba sobre una roca en medio de un río. Sin embargo, su figura en lugar de marchitarse comenzó a parecer más jóven; este era el efecto de la difuminación que disminuía la apariencia de sus arrugas. También pareció alejarse dentro de su mismo lugar, y se volvía más rojizo y oscuro. Finalmente "despertó", pero mantuvo esta misma apariencia, siendo como un fantasma que caminaba entre sueños. Le hicieron preguntas pero no mencionó una palabra, y podía caminar a través de los árboles y las piedras. Se cree que tan profunda era su sabiduría que ninguna palabra podría haberla transmitido. Subía las montañas con una agilidad subrepticia y nulo esfuerzo; se dirigió al séptimo pico, conocido como la Hermana Mayor. Algunos meditantes aseguraron también ver la figura anaranjada de Huo en el Bosque Sagrado, que trepaba caminando verticalmente los troncos de los árboles. Mientras realizaba la travesía sin mediar palabra, se esparció la noticia a través de los poblados y templos cercanos. Gente de toda edad abandonaba sus clanes para volverse monjes y unirse a esta "peregrinación". A pesar de este fervor, al llegar al tercer tercio de la montaña, los discípulos ya no pudieron seguirle. Su ascenso era imposible para los seres puramente biológicos; incluso las cabras no hubieran sorteado esas laderas con la facilidad con la que el anciano, de un salto, pasaba pasos infranqueables. Luego de perderlo de vista entre las nieblas, no se volvió a saber de él. Quizás permanece aún allí hasta hoy, más allá de las impenetrables nubes, contemplando el sentido de la existencia.
Dogmas
Los Sutras Blancos describen tres formas de llegar a la Difuminación, pero no son considerados entre aquellos textos canónicos del Palicronon. A pesar de esto varias tradiciones monásticas los siguen, entre ellos los Monjes Azules de la Cima Dorada, los Kiroistas Disidentes, y la controversial Tradición del Valle. Esta última declara que dos de sus Maestros llegaron a la Difuminación en la memoria reciente, desapareciendo en las cuevas de Pchak-Chala.
⚜️
![]() |
Artículo original de NimoStar Para proponer cualquier cambio o adición, consulte a los autores. |
![]() |
---|