Bestiateca:Pirocumulonimbo (Bestiario del Antropoceno)

De Bestiario del Hypogripho
Revisión del 00:53 13 sep 2022 de Jakeukalane (discusión | contribs.) (Texto reemplazado: «Creador_Nicolas_Nova-DISNOVATION.ORG» por «Caja_Nicolas_Nova-DISNOVATION.ORG»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Logo Bestiario del Antropoceno.png

ATENCIÓN: Este artículo pertenece a la sección de la Bestiateca.
Ver Bestiario del Antropoceno
< Anterior || Siguiente >

Este artículo tiene contenido abordado desde la perspectiva de la "vida real".     link=https://tuscriaturas.miraheze.org/wiki/Bestiario_del_Hypogripho:Colaboradores#Creadores externos  Este artículo se compone de contenidos transcritos o recopilados por Jakeukalane.  Este artículo carece de imágenes ilustrativas. Puedes ayudarlo consiguiendo una (o más) imágen/es apropiada/s e incorporándola/s.  Este artículo tiene bibliografía real que sustenta su contenido en todo o en parte.  Este artículo es de dificultad intraficcional negligible o nula (0). Debería ser apto para todo público. 

Clasificada en la web oficial de la NASA como el «dragón de nubes con aliento de fuego», el pirocumulonimbo o Cumulonimbus flammagenitus (CbFg) es un tipo de nube originada por una fuente de calor, por ejemplo un incendio forestal, una erupción volcánica o una explosión atómica. Este tipo de formación nubosa se propaga a gran altura; alcanza la troposfera superior o incluso la estratosfera inferior y puede ocasionar precipitaciones, granizo, rrayos, vientos extremos de baja altitud y, en algunos casos, incluso tornados (proceso conocido como pirotornadogénesis). Los efectos combinados de estos fenómenos pueden retroalimentar la propagación del fuego y causar más daños al suelo que los ocasionados por un incendio «normal». Aunque el pirocumulonimbo era muy poco frecuente, en los últimos diez años (i. e. 2011-2021) se ha vuelto más común y actualmente está asociado a fenómenos meteorológicos extremos como los incendios forestales que han tenido lugar en Australia y California.

La Organización Meteorológica Mundial estableció en 2017 que cualquier pirocumulonimbo cuyo origen sea claramente una consecuencia de fuentes naturales de calor localizadas será clasificada según la especie, variedad y característica complementaria apropiada, seguida del término flammagenitus[b 1].

Bibliografía[editar]

La Bibliografía se compone de recursos informativos que existen en la "vida real".
  1. Nicolas Nova & DISNOVATION.ORG (2021), Bestiario del Antropoceno, Menguantes, pp. 142 y 143.

⚜️[editar]

 Logo Nicolas Nova.png  Artículo original de Nicolas Nova & DISNOVATION.ORG
Para proponer cualquier cambio o adición, consulte a los autores.
Icon pluma dorada 1.png 
 Avatar Jakeukalane.png  Artículo transcrito por Jakeukalane
Por favor, consulta rigurosamente la bibliografía antes de cambiar o añadir algo a las transcripciones.
Icon libro 1.png