Bestiateca:Mujina

De Bestiario del Hypogripho
Revisión del 01:42 19 sep 2022 de Jakeukalane (discusión | contribs.) (Texto reemplazado: «{{Creador_Toriyama_Sekien}}↵» por «»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Mujina, por Toriyama Sekien.
Logo Guía Ilustrada de Monstruos y Fantasmas de Japón.png

ATENCIÓN: Este artículo pertenece a la sección de la Bestiateca.
Ver Guía Ilustrada de Monstruos y Fantasmas de Japón.

Este artículo tiene contenido que finge ocurrir en nuestro "mundo real", pero es de hecho ficticio.     Este artículo se compone de contenidos transcritos o recopilados por Jakeukalane.  Este artículo está ilustrado con imágenes de Toriyama Sekien, ninguna otra persona, ningún autor adicional y nadie más.  Este artículo carece de bibliografía real que sustente su contenido; se beneficiaría de su adición.  Este artículo tiene una dificultad intraficcional mínima (magnitud 1). Debería resultar accesible para el público en general. 

Mujina ()[editar]

La mujina se transforma en cosas y su poder no es menor al de los zorros o los tanuki. Cuando se hacen viejas suelen hacerse pasar por monjes. Después de terminar las larbores diarias, después de la comida, se queda dormida, se le olvida quién es y deja ver su cola[r 1].

Comentario[editar]

Literalmente significa «tejón». En Japón, se le suele ver como un animal de mal agüero. Una de las primeras apariciones fue en el Hinoshoki[r 2].

Referencias[editar]

Las Referencias aluden a las relaciones de un artículo con la "vida real".
  1. Toriyama Sekien, Cien demonios del presente y el pasado ilustrados (今昔画図続百鬼). III. Mañana (明).
  2. Guía ilustrada de monstruos y fantasmas de Japón, Quaterni, 2014. p. 204.

⚜️[editar]

 Avatar Jakeukalane.png  Artículo transcrito por Jakeukalane
Por favor, consulta rigurosamente la bibliografía antes de cambiar o añadir algo a las transcripciones.
Icon libro 1.png