Bestiateca:K-uei (EDLCQNE)

De Bestiario del Hypogripho
Revisión del 23:15 9 sep 2022 de Jakeukalane (discusión | contribs.) (Texto reemplazado: «{{Recopilador_Jakeukalane}}» por «{{Caja_Jakeukalane_t}}»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Logo Enciclopedia de las cosas que nunca existieron.png

ATENCIÓN: Este artículo pertenece a la sección de la Bestiateca.
Ver Enciclopedia de las cosas que nunca existieron.

Este artículo tiene contenido que finge ocurrir en nuestro "mundo real", pero es de hecho ficticio.     Este artículo se compone de contenidos transcritos o recopilados por Jakeukalane.  Este artículo carece de imágenes ilustrativas. Puedes ayudarlo consiguiendo una (o más) imágen/es apropiada/s e incorporándola/s.  Este artículo carece de bibliografía real que sustente su contenido; se beneficiaría de su adición.  Este artículo tiene una dificultad intraficcional mínima (magnitud 1). Debería resultar accesible para el público en general. 

K'uei[editar]

Los muertos vivientes de China. Son las almas de personas que no hicieron suficientes méritos en la vida para obtener un puesto en el Más Allá, y deben continuar una existencia miserable en la tierra. Este destino les hace resentidos y malignos, y buscan pescadores en que vengarse. Son como esqueletos, pero con caras demoníacas. Los k'uei siempre se mueven en línea recta, y por eso se les puede frustrar fácilmente instalando un biombo en la entrada de una habitación. Al no poder dar la vuelta al biombo, irán a otra parte a buscar presas. También es aconsejable construir tejados con aguilones curvados hacia arriba, para que los k'eui no puedan deslizarse por ellos y saltar sobre una persona que está debajo[b 1].

Bibliografía[editar]

La Bibliografía se compone de recursos informativos que existen en la "vida real".
  1. Michael Page, Robert Ingpen (1988), Enciclopedia de las cosas que nunca existieron Este icono indica que el enlace anterior es un archivo PDF.Este icono dirige a una versión archivada en Internet Archive del enlace inmediatamente anterior., pág. 242.

⚜️[editar]

Logo mito chino 2.png
Este artículo contiene una aproximación investigativa sobre temáticas correspondientes a mitos antiguos y/o leyendas orales.
Mitología china:
Fenghuang
 Avatar Jakeukalane.png  Artículo transcrito por Jakeukalane
Por favor, consulta rigurosamente la bibliografía antes de cambiar o añadir algo a las transcripciones.
Icon libro 1.png