Bestiateca:Agripa (Henrique-Cornelio) (Ferrer Lerín)
![]() |
ATENCIÓN: Este artículo pertenece a la sección de la Bestiateca. |
---|
Agripa (Henrique-Cornelio)[editar]
Agripa, llamado Trimejisto, médico y filósofo, uno de los más sabios de su tiempo, nació en Colonia en 1486 y murió en 1535, tras ser alcanzado por un rayo durante una caminata bajo la tormenta, en casa del receptor general de Grenoble, y no en Lyon, ni en un hospital como han querido decir sus enemigos. Representado siempre como un búho en medio de la noche, sólo fue visto a la luz del día por un mesonero al que pagó con moneda muy fuerte para que no propagara su fealdad extrema, circunstancia que éste no cumplió convirtiéndose al instante las monedas recibidas en pedazos de cuerno, concha y cuero. Siempre llevaba en su compañía a un diablo bajo la figura de un gran perro negro hasta que un día, sabiendo que se acercaba el día de su muerte, quitó al perro el collar guarnecido de clavos que formaban inscripciones nigrománticas diciéndole: Vete, desdichada bestia, tú eres quien me has perdido. Al instante el perro emprendió la fuga hacia el río Saona en el que se tiró de cabeza para no volver a parecer. Wierio, discípulo de Agripa, dice que otros dos perros, de ínfimo tamaño, a la sazón diablos menores disfrazados, se veían siempre en el estudio del maestro. Uno atendía por Señor y el otro por Señorita[b 1].
Bibliografía[editar]
La Bibliografía se compone de recursos informativos que existen en la "vida real".- ↑ INF.: Collin de Plancy, Diccionario infernal, Barcelona, Editorial Taber, 1968.
- En línea:
- Dictionnaire infernal 1863 (Internet Archive, Visor), PDF
. En francés (original).
- Dictionary of Witchcraft (Google Books, Visor), PDF
. En inglés.
- Diccionario infernal (Google Play Books, Visor), PDF
. En español.
- Dictionnaire infernal 1863 (Internet Archive, Visor), PDF
⚜️[editar]
![]() |
Artículo transcrito por Francisco Ferrer Lerín Por favor, consulta rigurosamente las fuentes antes de cambiar o añadir algo a las transcripciones. |
![]() |
---|
![]() |
Artículo transcrito por Jakeukalane Por favor, consulta rigurosamente la bibliografía antes de cambiar o añadir algo a las transcripciones. |
![]() |
---|