Bestiarchivo:Ushnisaviyaya (DDDDD)

De Bestiario del Hypogripho
Revisión del 23:40 9 sep 2022 de Jakeukalane (discusión | contribs.) (Texto reemplazado: «{{Recopilador_Jakeukalane}}» por «{{Caja_Jakeukalane_t}}»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Logo Diccionario de Dioses y Diosas, Diablos y Demonios.png

ATENCIÓN: Este artículo pertenece a la Ocultoteca, sección Bestiarchivo.
Ver Diccionario de Dioses y Diosas, Diablos y Demonios.

Este artículo tiene contenido que finge ocurrir en nuestro "mundo real", pero es de hecho ficticio.     Este artículo se compone de contenidos transcritos o recopilados por Jakeukalane.  Este artículo carece de imágenes ilustrativas. Puedes ayudarlo consiguiendo una (o más) imágen/es apropiada/s e incorporándola/s.  Este artículo tiene bibliografía real que sustenta su contenido en todo o en parte.  Este artículo tiene una dificultad intraficcional mínima (magnitud 1). Debería resultar accesible para el público en general. 

Ushnisaviyaya[editar]

En sánscrito, «la victoriosa del turbante». Es una de las diosas más populares del panteón mahayana; en Nepal su imagen no falta en ningún templo. Es de color blanco, lleva una mandorla blanca y tiene tres rostros y ocho brazos, en su corona se ve a Vairochana. Posee las virtudes de todos los Buda y se la considera, especialmente, guardiana de la sabiduría de Buda que se guarda en la protuberancia del cráneo (ushnisha). Con arco y flecha espanta a los malos espíritus[b 1][b 2][b 3].

Bibliografía[editar]

La Bibliografía se compone de recursos informativos que existen en la "vida real".
  1. G. Grönbold, «Usnīsavijayā», Die Mythologie des indischen Buddhismus, Wörterbuch der Mythologie 5, 1984.
  2. H. W. Schumann, Buddhistische Bilderwelt, 1986.
  3. Manfred Lurker (1999): Diccionario de Dioses y Diosas, Diablos y Demonios, p. 301, Editorial Paidós.

⚜️[editar]

 Avatar Jakeukalane.png  Artículo transcrito por Jakeukalane
Por favor, consulta rigurosamente la bibliografía antes de cambiar o añadir algo a las transcripciones.
Icon libro 1.png